PRÓLOGO de Antonio Remiro Brotóns
ABREVIATURAS
PRIMERA PARTE. LAS CONTRAMEDIDAS EN DERECHO INTERNACIONAL
CAPÍTULO I. LAS CONTRAMEDIDAS Y LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO
1. La Codificación de la Responsabilidad del Estado por Hechos Internacionalmente Ilícitos
2. El Proyecto de Artículos de la Comisión de Derecho Internacional aprobado en 1996 y su evolución en la segunda lectura
3. Los Artículos de la Comisión de Derecho Internacional sobre la Responsabilidad Internacional del Estado por Hechos Internacionalmente Ilícitos. La Resolución 56/83 de 12 de diciembre de 2001
CAPÍTULO II. EL RECURSO A LAS CONTRAMEDIDAS EN UNA SOCIEDAD INTERNACIONAL EN PROCESO DE INSTITUCIONALIZACIÓN: SU RELACIÓN CON LAS MEDIDAS SANCIONADORAS
1. Introducción
2. Concepto de contramedidas
3. Delimitación conceptual: represalias, retorsión y sanciones
4. Suspensión de tratados
CAPÍTULO III. LAS CONTRAMEDIDAS COMO MECANISMO ADICIONAL PARA HACER EFECTIVA LA RESPONSABILIDAD
1. Obligaciones que no pueden ser afectadas por las contramedidas
2. Proporcionalidad
3. Requisitos procedimentales
4. El factor tiempo en la aplicación de las contramedidas
SEGUNDA PARTE. LA PRÁCTICA ESPAÑOLA A LA LUZ DE LOS INFORMES DE LA ASESORÍA JURÍDICA INTERNACIONAL
CAPÍTULO IV. DESDE 1938 HASTA 1978
1. Introducción
2. Medidas adoptadas por el Estado español desde 1938 hasta 1978. Represalias o contramedidas
3. Retorsiones
CAPÍTULO V. A PARTIR DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978
1. Represalias y contramedidas
2. Retorsiones
2.1. Declaración de persona non grata
CAPÍTULO VI. CONCLUSIONES
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
FUENTES JURISPRUDENCIALES
FUENTES DOCUMENTALES